ACERCA DE MÍ / ABOUT ME

Tal vez porque estoy perdido desde que puedo recordar es que encuentro consuelo en la reflexión sobre Ortega y Gasset, quien dijo que el “hombre de cabeza clara” reconoce lo caótico del mundo, y al hacerlo se siente perdido. En una nota positiva, también dijo que aquel que se reconoce perdido, ha empezado a encontrarse.

Y bueno, a pesar de lo persuasivo y convincente del argumento, este es el discurso de la mente, la cual para todo propósito trascendente está, ya sea confundida o perdida. Confusión y conflicto son la divisa de la mente, más no del corazón. Me gusta pensar que estoy aprendiendo y compartiendo sobre una manera enteramente diferente de existir.

Un día no muy lejano en el tiempo, me prometí a mí mismo y puse por escrito la promesa que escribiría y compartiría todo aquello que creo y sé cierto. De este modo, en esta obra. 

Algunas de las visiones y estampas que escribí en La Historia tienen conmigo más tiempo del que puedo recordar; 15 o 20 años quizá. A pesar de que cuando emergieron no pude entenderlas, las conservé conmigo o las escribí deseando que algún día sirvieran para algún propósito. Quizá explicarme a mí algo sobre mí.

La canción más antigua tiene 14 años. Las demás surgieron en racimos el día que me prometí a mí mismo armar este rompecabezas. La imagen que he ensamblado, la he armado para compartirla, porque esa fue la otra parte de la promesa que hice.

Me prometí a mí mismo que haría esto, porque al otro lado de esta promesa estaría la libertad. Una libertad que debería ser reconquistada y sostenida cada día. Entiendo la libertad como el acto de conocerse a uno mismo y conociéndose, ser en el mundo del modo más completo, honesto y prístino posible. Esto es lo que alguien antes que yo llamó; “La Valentía de Ser”. 

Plasmo imágenes quizá tan oscuras y crípticas de mí mismo, que resulta difícil de aprehender qué es lo que entiendo por tal, o lo que sé que soy. O qué significa todo esto. 

El lema de esta obra, creo que es, “que hay una verdad en tu corazón que servirá como una espada cuando dudes”. Cuando dudes quién eres, porqué eres, y el valor que tienes por el mero hecho de SER.

También dije que, “somos porque el río tuvo sed de nosotros, y que anhela ser distinto tras nosotros”. Por eso debemos ser nosotros, cada uno en su manera. 

No soy un cantante o escritor, ni cantautor, artista o nada de eso. Siempre digo en un tono un tanto dramático, que a duras penas sé leer y escribir (¡y es cierto!). Por esa razón es que a pesar de “mi mente clara”, he estado perdido en este mundo atribulado desde que puedo recordarlo.

A pesar de permanecer “perdido”, esta tarea es la más luminosa, sincera y bien intencionada obra que puedo alumbrar y compartir con quien sea que entre en contacto con este regalo que recibí para compartir.

Me gusta leer la Oración de San Francisco de Asís, y cuando él dice, “Oh señor, hazme instrumento de tu paz”, me da por añadir, “y tu belleza”, porque aún sostengo, que la belleza salvará al mundo.

C’est moi